Hermandad de los Sántos Médicos de Cortes de Baza
Aunque no se conserva documentación específica, a través de los libros de visitas y de enterramientos, se puede detectar la existencia de la Hermandad de los Santos Médicos, que debió fundarse en el siglo XVI; los primeros datos nos llegan de 1605. Actualmente los actos dedicados en honor los- Santos Médicos Patronos de Cortes de Baza comienzan con el traslado de sus imágenes en procesión desde su Ermita hasta la Iglesia Parroquial el día 18 de septiembre para comenzar el solemne novenario, culminado el día 27 de septiembre que se celebra la Fiesta Mayor. Después de la celebración de la Santa Misa tiene lugar la Procesión con las imágenes de San Cosme y San Damián a la que acude gente de toda la comarca y pueblos vecinos a cumplir sus promesas. La Procesión es el centro y el acontecimiento más importante de la Fiesta que junto con el Novenario, son los hechos públicos de mayor relieve y signo de fe. Al mismo tiempo la Procesión, al ser manifestación de fe, tiene derecho a la presidencia de la autoridad eclesiástica competente (el Obispo, el Párroco o delegados). La Fiesta de los Santos Médicos culmina por la noche del día 27 de septiembre con una verbena popular. Todos estos acontecimientos (Misa, Procesión, Novenario y Verbena) son para enaltecer la fiesta patronal en la manifestación de fe cristiana y como signos de esta fe, por lo tanto la Hermandad procurará que todos estos acontecimientos se realicen con la mayor dignidad posible para que así al crecimiento de la fe en los fieles y devotos de San Cosme y San Damián. Finalmente durante los primeros días del mes de octubre se trasladan las imágenes de los Santos Médicos, desde el templo parroquial hasta su Ermita, a la espera del año siguiente.